Poemario ambiental
Los alumnos de Teller de Redacción e Investigación Documental, se dieron a la tarea de buscar poemas en los que se hablaba sobre el medio ambiente, esto con el fin de resaltar la forma en la que la naturaleza y el medio ambiente son temas recurrentes. En este poemario se han ilustrado los poemas con […]
“Por una ciudad mejor: recicla”
Este corto es parte de una triología realizada en clave de humor que tiene el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la necesidad de un comportamiento responsable y ecológico con el fin de mejorar el entorno urbano donde ellos viven. IES Isidra de Guzmán (Alcalá de Henares, Madrid) 3º ESO Adrián Castillo Adrián Mateos […]
Es bueno para ti… y para el mundo
Con esta fotografía queremos mostrar que hay cosas que además de ser sanas y brindarnos beneficios individuales, son buenas para el desarrollo de un mundo ambientalemente sano. Colegio Madrid (México D.F., México) 2º Secundaria (2º ESO) Aury Torres Mariana Gutiérrez
Campeche, un lugar para la vida
La intención de enfatizar un sujeto específico (orquídea) para expresar un campo semántico (la biodiversidad de Campeche), es una analogía del método poético: la metáfora como conjunción de múltiples elementos, materializados en una imagen personal, en este caso, el acercamiento íntimo al ambiente: familiarización que fomenta su cuidado. Colegio Madrid (México D.F., México) 3° Bachillerato […]
Os incendios forestais
Nesta imaxe podemos observar un incendio forestal. A inmensa maioría dos incendios forestais son provocados. Os incendios detrúen os bosques de todo o planeta impedindo así que realicen a súa función de absorver CO2 e aniquilando a biodiversidade que albergaban. Os incendios que non son provocados débense a razóns, entre outras, como a sequía, que […]
Abeja alimentándose
Aquí podemos ver una fotografía tomada en Mutxamiel de una preciosa abeja alimentándose del polen de una flor de un limonero. La abeja pertenece a la familia de los himenópteros , insectos de alas translúcidas y membranosas, como la avispa y la hormiga. Vive en todas partes del mundo, salvo en las regiones donde el invierno es demasiado […]
¿ Y ahora, qué sigue?
Es tiempo de dejar de pensar en los errores que se comentieron y empezar a pensar en lo que nosotros podemos hacer para remediarlos. Colegio Madrid (México D.F., México) 2º Secundaria (2º ESO) Ximena Ramos
Recogiendo para vivir
En México muchas personas viven de recoger, separar y vender la basura. Colegio Madrid (México D.F., México) 2º Secundaria (2º ESO) Diego Pineda
Volcáns e cambio climático
O noso videoclip trata sobre os volcáns e os seus efectos sobre o cambio climático. Esperamos que vos guste. Debaixo do video está a letra… por si non se entende ben !! IES Campo de San Alberto (Noia, A Coruña) 3º ESO Natalia Trillo Noela Barreiro